David Ortiz y su suegro

David Ortiz, conocido mundialmente como “Big Papi”, generó una ola de comentarios en redes sociales este domingo 27 de julio, Día del Padre en República Dominicana, tras publicar una fotografía que levantó opiniones divididas entre sus seguidores.

El exbeisbolista aprovechó la fecha para compartir una imagen familiar en su cuenta de Instagram, en la cual aparece acompañado de su padre, Leo Ortiz, y su actual esposa, Yeribel Martínez.

Aunque la intención de Ortiz parecía ser celebrar el vínculo familiar y rendir homenaje a su progenitor, muchos internautas no tardaron en reaccionar a la publicación, cuestionando la inclusión de Yeribel en una fecha dedicada exclusivamente a los padres.

Presencia de la espoosa

Algunos usuarios expresaron que, aunque valoran la presencia de la esposa en su vida, el enfoque del Día del Padre debía centrarse únicamente en su padre o, en todo caso, en padres en general, y no incluir a una figura materna o conyugal en este contexto.

Los comentarios iban desde críticas suaves hasta observaciones más directas, señalando que la fotografía habría tenido más sentido si solo estuviera David junto a su papá, ya que Yeribel, aunque es madre, no tiene relación directa con el motivo de la celebración.

Otros defendieron a Ortiz, asegurando que en la vida real muchas celebraciones familiares son compartidas y que cada quien tiene libertad de expresar su aprecio como desee.

 

A pesar de la controversia, el mensaje de David parecía tener una intención genuina de mostrar su amor y gratitud hacia las personas más importantes en su vida.

No es la primera vez que una figura pública recibe críticas por la forma en que elige celebrar fechas especiales, pero este tipo de situaciones también refleja lo involucrados que están los seguidores en las vidas de las celebridades.

En resumen, la publicación de David Ortiz provocó una pequeña polémica en redes sociales por haber incluido a su esposa en una imagen dedicada al Día del Padre, lo que generó un debate sobre los límites de las celebraciones familiares públicas y cómo estas son percibidas por el público.