El Regreso de Manaea: De Agente Libre a Lanzador Resurgido
Sean Manaea está listo para probar suerte en la agencia libre nuevamente, ya que tiene la intención de salirse del último año de su contrato con los Mets, que le aseguraría US$ 14 millones para la temporada 2025. El zurdo de 32 años llegó a Nueva York en 2023 con una campaña algo irregular en su haber, pero este año logró resurgir y mostrar una gran versión de sí mismo. Su efectividad de 3.47 en 2024 marcó un importante regreso, especialmente después de haber tenido un promedio de 4.73 entre 2022 y 2023.
El cambio clave en su rendimiento se produjo a partir de finales de junio, cuando Manaea ajustó su mecánica de lanzamiento, bajando su ángulo de brazo en un intento de imitar el estilo del as de los Bravos, Chris Sale. Este ajuste le permitió encontrar un nuevo nivel de efectividad, ya que terminó con una impresionante efectividad de 3.09 en sus últimas 12 aperturas, además de registrar 9.87 ponches por cada nueve entradas. Este regreso a un nivel alto de rendimiento pone en evidencia el potencial del zurdo para seguir siendo un abridor confiable en las Grandes Ligas.
En cuanto a los Mets, la salida de Manaea de su contrato deja un vacío en su rotación, que ya estaba viendo la partida de otros lanzadores importantes, como el dominicano Luis Severino y el colombiano José Quintana, ambos también agentes libres. Estos tres lanzadores fueron responsables de cubrir el 37% de las entradas del equipo durante la temporada 2024, por lo que los Mets ahora deben abordar su necesidad de fortalecer su cuerpo de lanzadores con nuevas incorporaciones para la próxima campaña.
Los Mets Buscan Fortalecer Su Ofensiva: El Caso Juan Soto
Por otro lado, los Mets no solo tienen que centrarse en su rotación, sino también en fortalecer su ofensiva. Un nombre que suena fuertemente en las negociaciones es el de Juan Soto, el estelar jardinero de los Padres de San Diego, quien está en busca de un contrato de alrededor de US$700 millones en la agencia libre. Según reportes de Mike Puma del New York Post, el equipo de Queens está entre los clubes más interesados en Soto, quien se ha establecido como uno de los jugadores más codiciados del mercado.
Soto, de 26 años, viene de una temporada impresionante en 2024, en la que alcanzó un OPS de .988, 41 jonrones en la temporada regular y continuó su gran nivel de juego en la postemporada con un OPS de 1.102. Su capacidad para producir a un nivel élite lo ha convertido en uno de los nombres más importantes para cualquier franquicia en busca de un bateador estrella. Los Mets, con la flexibilidad en su nómina y bajo la dirección del propietario Steve Cohen, tienen la capacidad de hacer una oferta muy competitiva por el jardinero.
La posible llegada de Soto a Nueva York no sería una sorpresa, considerando que los Mets han estado dispuestos a hacer grandes movimientos en la agencia libre en los últimos años. En el pasado, han adquirido estrellas como Francisco Lindor, Max Scherzer y Justin Verlander, por lo que no hay duda de que están en posición de realizar una inversión significativa para mejorar su equipo.
El Impacto de Soto y los Próximos Pasos para los Mets
El historial de Soto también lo coloca como uno de los jugadores más consistentes y valiosos de la última década, con un WAR de 36.3 y una línea de bateo de .285/.421/.532. A su corta edad, sigue demostrando que es uno de los mejores bateadores en el béisbol, por lo que su potencial para redefinir el mercado con un contrato histórico parece más realista que nunca.
Así, mientras Manaea busca una nueva oportunidad como agente libre, los Mets se enfrentan a un invierno clave, donde sus decisiones no solo definirán su rotación, sino también su capacidad para atraer a un jugador de la talla de Soto. Los próximos movimientos del equipo de Queens podrían tener un impacto significativo en la configuración del béisbol en los próximos años, tanto en la loma como en el campo.