La reconocida comunicadora Nelfa Núñez generó una gran controversia tras emitir su opinión respecto al video publicado por una madre desesperada, cuyo hijo de apenas tres años se encuentra desaparecido desde el pasado domingo 30 de marzo del presente año.
El caso ha conmovido a gran parte de la opinión pública, dada la angustia que refleja la madre en su llamado de auxilio.
En sus declaraciones, Nelfa Núñez expresó que no consideraba necesario que la madre difundiera el video solicitando ayuda. A su entender, esta acción parecía más una estrategia de viralización que un verdadero grito de socorro.
Esta opinión fue compartida durante un espacio en el que se abordaba el tema de cómo se manejan las desapariciones en redes sociales.
El comentario de Núñez no tardó en generar indignación en distintos sectores del ámbito comunicacional. Muchos colegas y figuras públicas han manifestado su rechazo ante la postura de la comunicadora, considerándola insensible frente al dolor de una madre que atraviesa una situación tan crítica.
Entre los más críticos se encuentran los panelistas del programa «Jessica en Punto», donde figuras como FogónTV, La Rubia del Toque de Queda y Yelidá arremetieron fuertemente contra Núñez.
Ver esta publicación en Instagram
Los comunicadores no solo descalificaron su comentario, sino que también la tildaron de “mujer gris”, carente de empatía, sentimiento y compasión hacia el prójimo.
Durante el programa, los panelistas resaltaron que las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para localizar personas desaparecidas, especialmente cuando las autoridades tardan en responder. Por lo tanto, consideraron que la acción de la madre fue completamente válida y necesaria ante la desesperación.
Este incidente ha abierto un debate más amplio sobre los límites de la opinión pública, la responsabilidad de los comunicadores al emitir juicios, y el rol que juegan las plataformas digitales en situaciones de emergencia. La postura de Nelfa Núñez continúa generando reacciones y dividiendo opiniones entre quienes defienden la prudencia al comunicar y quienes abogan por la empatía como principio básico en los medios.
Ver esta publicación en Instagram