Policía sorprendió a joven que dijo salvar 12 persona en el jet set y incluyendo a Elianta Quintero

Rafael Rosario Mota, conocido como “Foster”, fue arrestado este martes por la Policía Nacional luego de haberse presentado en diversos medios digitales como un supuesto héroe de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Con tan solo 32 años, Foster logró posicionarse brevemente en el ojo público gracias a un relato cuidadosamente fabricado.

Según las autoridades, Rosario Mota realizó múltiples entrevistas pagadas en las que narraba haber rescatado a 12 personas atrapadas entre los escombros, incluyendo a la reconocida periodista Elianta Quintero.

Dramatismo

Su historia, cargada de dramatismo y detalles vívidos, captó la atención de muchos, dándole notoriedad en redes sociales y plataformas de noticias digitales.

Sin embargo, las investigaciones revelaron que sus declaraciones no tenían ningún fundamento real. Ninguna de las personas mencionadas en su testimonio confirmó su participación en labores de rescate, y los registros oficiales del operativo de emergencia no lo incluyen entre los socorristas ni testigos del hecho.

El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva aparición en un canal digital independiente. Allí había vuelto a repetir su relato ficticio a cambio de una compensación económica.

Esta última entrevista formaba parte de una gira mediática que Foster venía realizando durante los últimos días, aprovechando el morbo y la sensibilidad del tema para lucrarse.

Las autoridades calificaron su comportamiento como irresponsable y dañino, especialmente por utilizar una tragedia real para ganar fama y dinero. También expresaron preocupación por el fácil acceso que tuvo a espacios mediáticos sin que se verificara la veracidad de sus declaraciones.

Por su parte, varias figuras del medio digital y periodistas han manifestado su indignación por haber sido engañados por una historia que, en un principio, parecía conmovedora.

La inclusión del nombre de Elianta Quintero, sin su consentimiento, ha generado especial rechazo y posibles acciones legales en contra de Rosario Mota.

Actualmente, Foster permanece detenido mientras se profundizan las investigaciones sobre posibles delitos asociados al uso de información falsa con fines lucrativos. El caso ha abierto un debate sobre la responsabilidad ética de los medios digitales y la necesidad de verificar los testimonios antes de difundirlos.

 

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!