En el año 2023, un hecho alarmante sacudió la tranquilidad de la tarde en el Distrito Nacional, cuando un rayo impactó la discoteca Jet Set Club. Según el testimonio del propietario del establecimiento, el rayo alcanzó un cable de alta tensión cercano, lo que provocó un incendio en el interior del local.
Este suceso causó conmoción entre los residentes de la zona y puso en alerta a las autoridades sobre la seguridad de la infraestructura del lugar.
A pesar del susto inicial, el incendio fue controlado a tiempo y no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad.
Las operaciones de la discoteca se vieron interrumpidas temporalmente, pero tras una serie de reparaciones, volvió a abrir sus puertas al público semanas después.
Sin embargo, algunas voces dentro de la comunidad expresaron preocupación por la seguridad estructural del establecimiento tras el incidente.
Dos años más tarde, en 2025, la República Dominicana enfrentó una tragedia sin precedentes. Durante un evento de alta concurrencia en Jet Set Club, con más de 400 personas presentes, el techo del local colapsó de forma repentina.
Un incendio se produjo en la discoteca Jet Set de la capital, que según informaciones, fue por un rayo que impactó la planta eléctrica y causó el fuego.
.
.
.#Discoteca #JetSet #incendio #NTelemicro5 #EmisiónEstelarNT5 pic.twitter.com/6bKCPlmZzc— Noticias Telemicro (@NTelemicro5) July 25, 2023
estructura no resistió la carga, generando una catástrofe que marcó la historia reciente del país.
El derrumbe provocó una escena de caos y desesperación, ya que cientos de personas quedaron atrapadas entre los escombros. Equipos de emergencia, bomberos, policías y voluntarios trabajaron sin descanso durante horas para rescatar a los sobrevivientes.
Lamentablemente, más de 220 personas perdieron la vida en el siniestro, incluyendo reconocidas figuras del entretenimiento, el deporte y el mundo empresarial.
La magnitud del desastre conmocionó a todo el país e incluso captó la atención de medios internacionales.
Se declaró duelo nacional, y numerosas instituciones exigieron una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del colapso y determinar posibles responsabilidades legales por negligencia en el mantenimiento de la estructura. La tragedia dejó una profunda huella en la memoria colectiva de los dominicanos.