Rep.Dom.- Es curioso como en los últimos tiempos el ser humano ha llegado a un pinto de que, las apariencias es lo más importante.
Las redes sociales han llegado a revolucionar la humanidad tanto para el bien pero de igual manera para mal.
Son muchas las actividades positivas de las cuales podemos gozar, al hacer uso de estas.
VIDEO AL FINAL DEL CONTENIDO
Pero es curioso ver que como las redes sociales unen a las personas que están lejos y separan las que están cerca.
Han sido muchos los casos en que vemos personas con falta de afecto y se refugian en un teléfono inteligente o en una computadora.
Antes era muy común hacer acto de presencia en cualquier actividad o compromiso.
Tales como felicitar a una persona el día de su cumpleaños, como también ir a un velatorio y dar las condolencias.
De manera que el receptor sienta la presencia, el amor, el afecto o el dolor del emisor.
Pero hasta este punto para muchas personas las redes sociales son una maravilla, puesto que debido a estas ya no no tiene que estar ahí para casi nadie.
Por el simple hecho, de que con solo enviar un mensaje, compartir una historia o mejor aún publicar una foto diciendo lo que «sientes».
Es más cómodo y cumple con lo requerido, que es decir presente aunque no sea igual.
Esta práctica ya es un hábito para casi todo el que goza de una red social.
Por tal razón vemos como la Miss Universo Amelia Vega, en una ocasión dio a conocer su decepción en cuanto a este tema.
Tomando como referencia el día que una de sus seguidoras, prácticamente la insultó por la simple razón de que ella no publicó una foto de fallecido Kobe Bryan.
Expresó que estaba muy triste al ver como las personas han llegado al punto de que si no lo compartes al mundo, no lo sientes.
Y quizás suene cómico pero es una realidad, es hora de recapacitar y ser más humanos, sentir sin necesidad de fingir, dar sin publicar y vivir siendo real.