Empresarios dispuesto a que se elimine la censantia laborar
A pesar de que la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, observan la creación de un seguro de desempleo, en la República Dominicana casi a 20 años de su publicación esto no ha sido posible porque los empresarios entienden que se debe escoger entre la cesantía y el seguro, pero las centrales sindicales de trabajadores no están de acuerdo con la decisión de los empresarios.
Dicha propuesta hasido frenada por dos cosas; una es la voluntad política y la otra es el sector trabajador que entiende que el seguro de empleo debe convivir junto con la cesantía. Nosotros entendemos que es uno o es otro porque no pueden convivir los dos juntos”, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Juan Alfredo De la Cruz.
El representante de los empleadores en la República Dominicana dice que ese sector entiende que el seguro de desempleo es sumamente importante.
Según la La Ley 87-01 se observa en el párrafo dos (transitorio) que el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), en coordinación con el gobierno, empleadores y trabajadores, promoverán, en un plazo entre 17 o 18 meses, la creación del Seguro de Desempleo y todo lo relativo a la cesantía laboral, sin que los trabajadores pierdan sus derechos adquiridos.
“Entiendo que el presidente que salga electo y sea juramentado el 16 de agosto tiene un gran reto. Todos los candidatos están hablando de generación de empleos, pero nosotros hemos dicho que el Código actual lo que promueve es la informalidad más que otra cosa”.
Agregó que el Código Laboral debe someterse en los primeros tres o seis meses de Gobierno de las nuevas autoridades porque se necesita nuevas reglas ante el nuevo panorama que existe hoy día como el de teletrabajo y el trabajo flexible.
De su lado, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, dijo que la República Dominicana no tiene suficiente estructura montada, sostenida para mantener un seguro de desempleo.
La estructura no la hay porque se requiere de una reforma en la estructura fiscal dominicana donde el tema impuestarios e inclusive, cambie para que aquellas corporaciones que tengan mayores recursos aporten más y eso contribuya a la creación del seguro”, explicó Abreu.
Agregó que los trabajadores dominicanos no van a ceder para que la cesantía sea sustituida por el seguro de desempleo.