La mala racha de Juan Soto tras su llegada a los Mets los 760 millones corren peligro

Juan Soto, uno de los talentos más cotizados del béisbol en los últimos años, atraviesa por un momento difícil con los Mets de Nueva York. Luego de firmar un contrato histórico de 765 millones de dólares, las expectativas sobre su desempeño eran altísimas.

Sin embargo, sus números recientes han comenzado a generar preocupación tanto entre los fanáticos como dentro de la organización del equipo.

En sus últimos siete partidos, Soto ha tenido 23 turnos al bate y solo ha logrado impulsar una carrera. Esta cifra contrasta fuertemente con sus actuaciones en temporadas anteriores, donde era habitual verlo producir de forma constante y ser una amenaza en cada aparición al plato.

La falta de producción ofensiva en un jugador de su calibre es particularmente alarmante, considerando el peso económico y deportivo que representa para la franquicia.

La presión mediática y la exigencia de una ciudad como Nueva York no son factores menores. Soto, acostumbrado a estar en el centro de los reflectores, ahora enfrenta críticas que no solo apuntan a su rendimiento, sino también a la magnitud del contrato que firmó.

Muchos comienzan a cuestionar si fue una inversión acertada por parte de los Mets, o si se trató de una apuesta demasiado arriesgada.

Comparado con sus promedios de campañas anteriores, esta baja de rendimiento representa una anomalía. En años pasados, Soto promediaba una producción mucho más sólida tanto en porcentaje de embasado como en carreras impulsadas.

La caída actual podría ser síntoma de problemas de adaptación, fatiga, o incluso una lesión no revelada, aunque hasta el momento no se ha informado nada al respecto.

A pesar de este bache, no se puede descartar un repunte por parte del dominicano. Soto ha demostrado ser un bateador élite en múltiples ocasiones y es conocido por su disciplina en el plato y su capacidad de ajustar rápidamente.

La temporada aún es larga y un cambio de enfoque o una pequeña racha positiva podrían devolverle la confianza y reactivar su producción ofensiva.

En conclusión, aunque el presente de Juan Soto genera dudas e inquietudes, todavía hay margen para que recupere su nivel. La inversión de los Mets fue a largo plazo y, aunque el inicio no ha sido el esperado, sería prematuro juzgar todo su paso por el equipo solo por este mal momento. Sin embargo, el reloj comienza a correr y los fanáticos esperan ver muy pronto al Juan Soto que justificó cada dólar de ese millonario contrato.

 

 

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!