Prefirió comprarle la casita a su madre y no se compro ni una bicicleta

Héctor Yan: Una Promesa Zurda de La Romana que Luchó por el Sueño de las Grandes Ligas

Héctor Yan es un lanzador zurdo dominicano nacido el 26 de abril de 1999 en La Romana, República Dominicana. Como muchos jóvenes talentos del Caribe, desde temprana edad soñó con llegar a las Grandes Ligas.

Su vida dio un giro trascendental en agosto de 2015, cuando fue firmado como agente libre internacional por los Los Angeles Angels, una oportunidad que no solo marcó el inicio de su carrera profesional, sino también un nuevo rumbo para su familia.

Al poco tiempo de firmar su primer contrato profesional, Héctor Yan demostró que no solo poseía una potente recta zurda y un repertorio prometedor, sino también un fuerte compromiso con su hogar.

Un Gesto Inolvidable

En una entrevista publicada en YouTube, reveló uno de los primeros gestos que hizo con su bono de firma: compró una casa para su madre. Este acto no solo lo definió como un joven con valores arraigados, sino también como un ejemplo de gratitud y responsabilidad dentro del mundo del béisbol.

Yan comenzó su desarrollo en las ligas menores del sistema de los Angels, abriéndose paso en una organización exigente y altamente competitiva. A lo largo de su trayectoria en las menores, acumuló una marca de 9 victorias y 17 derrotas, pero más allá del balance numérico, lo que destacó fue su efectividad de 3.90 en un total de 73 partidos, de los cuales 58 fueron como abridor. En 267.2 entradas lanzadas, ponchó a 325 bateadores, una estadística que evidenciaba su capacidad para dominar y su proyección como futuro lanzador en las Grandes Ligas.

El año 2019 marcó un punto alto en su carrera cuando fue reconocido como All-Star de la organización por MiLB.com, un reconocimiento otorgado a los prospectos más destacados dentro de cada franquicia. Este honor no solo destacó su rendimiento en el montículo, sino que también lo posicionó entre los talentos más prometedores de su organización.

 El Giro Inesperado

Su perfil como prospecto siguió creciendo hasta que en 2021 fue seleccionado para el prestigioso Futures Game, un evento que reúne a los jóvenes más talentosos del béisbol profesional antes de su llegada a las mayores. Para cualquier jugador de ligas menores, ser convocado al Futures Game es un fuerte indicativo de que está siendo observado de cerca por los altos mandos del béisbol y que su ascenso es solo cuestión de tiempo y consistencia.

Sin embargo, la carrera de Héctor Yan dio un giro inesperado en junio de 2022, cuando fue liberado por los Tri-City Dust Devils, afiliados Clase A avanzada de los Angels. Desde entonces, no se ha reportado una nueva firma profesional, lo cual ha dejado en suspenso el próximo capítulo de su historia en el béisbol.

A pesar de este paréntesis en su carrera profesional, el legado de Héctor Yan no puede reducirse únicamente a sus números. Su historia es la de miles de jóvenes latinoamericanos que dejan sus hogares con la esperanza de triunfar en el béisbol profesional. Es la historia de un zurdo con talento, pero también de un hijo agradecido, de un luchador constante, y de un atleta que representó con orgullo a su país en los escenarios del béisbol profesional.

Si bien su futuro en el béisbol organizado permanece incierto, la base de valores que lo define y la experiencia que ha acumulado le otorgan la posibilidad de reinventarse, ya sea en otra liga, como mentor para jóvenes talentos, o como figura en el béisbol dominicano. Héctor Yan, sin duda, es mucho más que un número en una planilla: es un testimonio viviente de lo lejos que se puede llegar con determinación, familia y pasión por el juego.

 

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!