La cantante urbana Tokischa reveló entre lágrimas que ha sido rechazada en múltiples ocasiones al intentar alquilar o comprar apartamentos en torres residenciales de Santo Domingo.
Según contó en una entrevista con Alofoke Radio, los administradores de estos edificios le han negado la entrada argumentando que se trata de “edificios familiares”, una expresión que, en su contexto, parece usada para excluirla por su estilo de vida y su imagen pública.
A pesar de sus frecuentes viajes internacionales y su creciente fama, Tokischa expresó su profundo deseo de seguir viviendo en su país natal, República Dominicana.
Sin embargo, la constante negativa por parte de residentes y administradores la ha obligado a considerar opciones en el extranjero, particularmente en Nueva York, aunque aclara que no quiere dejar su tierra.
La artista relató un caso reciente en el que logró encontrar un apartamento en la exclusiva zona de Bella Vista. Aunque el dueño estaba dispuesto a venderle la propiedad, los residentes del edificio se opusieron tajantemente. Esta situación, según Tokischa, no es aislada, ya que ha vivido experiencias similares al menos tres o cuatro veces.
Tokischa compartió detalles de su vida personal para desmentir prejuicios. Dijo que vive de manera tranquila junto a su mejor amiga, su sobrina, varios gatos y un perro. Además, aclaró que no consume alcohol ni fuma, lo que contrasta con la imagen que muchos parecen tener de ella por su carrera artística.
Mensaje de Tokischa
Conmovida, confesó que ha llorado mucho por esta situación, describiendo el rechazo como una forma de expulsión de su propio país. “Es como que me están sacando de aquí”, expresó con impotencia, explicando que se siente discriminada en los espacios que desea habitar, a pesar de tener los medios para hacerlo.
Este tipo de rechazo no es nuevo para Tokischa. La cantante ha estado envuelta en diversas controversias en su país, como cuando en 2021 se le prohibió la entrada a santuarios religiosos tras posar de manera considerada provocativa en un sitio sagrado. Esta nueva denuncia pone en evidencia cómo su figura artística continúa generando reacciones polarizadas en la sociedad dominicana.